La Responsabilidad Solidaria en la Contratación de Servicios Tercerizados en Condominios
La contratación de empresas tercerizadas para servicios de limpieza, seguridad o mantenimiento es una práctica común. Sin embargo, esta decisión conlleva responsabilidades legales que muchas veces los copropietarios desconocen
Eddy Gustavo Mendez Rodríguez
1/12/20252 min read


La Responsabilidad Solidaria en la Contratación de Servicios Tercerizados en Condominios
En el contexto de la administración de condominios, la contratación de empresas tercerizadas para servicios de limpieza, seguridad o mantenimiento es una práctica común. Sin embargo, esta decisión conlleva responsabilidades legales que muchas veces los copropietarios desconocen. Entre ellas, destaca la figura de la responsabilidad solidaria, que puede derivar en complicaciones judiciales y económicas para el condominio.
¿Qué es la responsabilidad solidaria?
La responsabilidad solidaria es una obligación compartida por dos o más partes frente a una deuda o incumplimiento. En el caso de un condominio, esta figura legal puede aplicarse cuando una empresa tercerizada contratada por la asociación de copropietarios no cumple con sus obligaciones laborales hacia sus trabajadores.
En Bolivia, la legislación laboral establece que, en ciertas circunstancias, el contratante de una empresa tercerizada puede ser considerado responsable solidario por los incumplimientos de esta última en materia de beneficios sociales, salarios y otros derechos laborales.
El problema: incumplimientos de la empresa tercerizada
Imaginemos el caso de un condominio que contrata a una empresa para servicios de seguridad. La empresa tercerizada emplea a guardias que prestan sus servicios exclusivamente en el condominio. Si esta empresa no cumple con sus obligaciones laborales, como el pago de salarios, aportes a la seguridad social o beneficios sociales, los trabajadores afectados pueden iniciar procesos judiciales para reclamar sus derechos.
En dichos procesos, es común que los trabajadores incluyan como codemandado al condominio, representado por la asociación de copropietarios, bajo el principio de responsabilidad solidaria.
Fundamentos legales de la responsabilidad solidaria
En Bolivia, la normativa laboral protege a los trabajadores como una parte vulnerable en la relación laboral. La Ley General del Trabajo y sus reglamentos establecen que, cuando una empresa tercerizada presta servicios a un tercero (en este caso, el condominio), este último puede ser considerado responsable solidario si:
Los servicios prestados son continuos y exclusivos para el condominio.
La empresa tercerizada incumple con sus obligaciones laborales.
Existe una relación de dependencia económica o funcional entre los trabajadores y el condominio.
Consecuencias para el condominio
Si un tribunal determina que el condominio es responsable solidario, los copropietarios podrían verse obligados a asumir el pago de salarios adeudados, beneficios sociales y otros conceptos laborales que la empresa tercerizada no cubrió. Esto podría implicar:
Incrementos inesperados en las expensas comunes.
Conflictos internos entre copropietarios.
Daño a la reputación del condominio.
¿Cómo prevenir estos problemas?
Debida diligencia: Antes de contratar una empresa tercerizada, verifique su solvencia económica, cumplimiento de obligaciones laborales y antecedentes legales.
Cláusulas contractuales: Incluya en el contrato con la empresa tercerizada una cláusula que obligue a la empresa a presentar periódicamente comprobantes de pago de salarios, aportes a la seguridad social y beneficios sociales.
Supervisión constante: Realice auditorías periódicas para asegurarse de que la empresa tercerizada está cumpliendo con sus obligaciones.
Asesoramiento legal: Consulte con un abogado especializado en propiedad horizontal y derecho laboral para elaborar contratos que protejan al condominio.
Contratación directa: En algunos casos, puede ser más seguro contratar directamente al personal necesario, evitando la intermediación de empresas tercerizadas.
Conclusión
La contratación de empresas tercerizadas puede ser una solución eficiente para la gestión de servicios en un condominio, pero también representa riesgos legales significativos. La asociación de copropietarios debe ser consciente de la figura de la responsabilidad solidaria y tomar las medidas necesarias para prevenir conflictos judiciales. Con una gestión adecuada y el apoyo de profesionales especializados, es posible minimizar estos riesgos y garantizar una administración eficiente y segura para todos los copropietarios.