Derechos y Obligaciones de los Copropietarios en un Condominio

Exploramos los derechos y obligaciones más relevantes de los copropietarios, respaldados por la jurisprudencia boliviana.

Eddy Gustavo Mendez Rodriguez

1/19/20253 min read

Derechos y Obligaciones de los Copropietarios

La vida en condominio implica una convivencia regida por normas claras, que garantizan la armonía y el respeto entre los copropietarios. En Bolivia, estas normas están fundamentadas en la Ley de Propiedad Horizontal, Código Civil y La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, complementadas por reglamentos internos adoptados por cada condominio. A continuación, exploramos los derechos y obligaciones más relevantes de los copropietarios, respaldados por la jurisprudencia boliviana.

Derechos de los Copropietarios
  1. Uso y disfrute de las áreas comunes: Los copropietarios tienen derecho a utilizar las áreas comunes del condominio, como jardines, piscinas o salones de eventos, siempre que respeten las normas establecidas. Este derecho está condicionado al uso responsable y al respeto por los demás residentes.

  2. Participación en las decisiones del condominio: Cada copropietario tiene derecho a participar en las asambleas generales, donde se toman decisiones importantes sobre la administración, el presupuesto y las mejoras del condominio. La jurisprudencia boliviana establece que las decisiones adoptadas en asambleas deben ser debidamente notificadas a todos los copropietarios para su validez.

  3. Acceso a información financiera: Los copropietarios tienen derecho a conocer el estado financiero del condominio. Esto incluye la revisión de ingresos, egresos y la correcta aplicación de las expensas comunes.

Obligaciones de los Copropietarios
  1. Pago de expensas comunes: Una de las obligaciones fundamentales es el pago puntual de las expensas comunes, que cubren el mantenimiento de áreas comunes y servicios compartidos. La jurisprudencia boliviana ha ratificado en múltiples fallos que el incumplimiento de esta obligación puede llevar a sanciones económicas e incluso legales.

  2. Cumplimiento del reglamento interno: Cada condominio tiene un reglamento interno que regula aspectos como horarios, uso de áreas comunes y convivencia. La falta de cumplimiento puede derivar en sanciones aprobadas por la asamblea general.

  3. Respeto por la propiedad y los derechos de otros copropietarios: Los copropietarios deben evitar acciones que perjudiquen la tranquilidad o los derechos de otros, como generar ruidos excesivos o realizar modificaciones estructurales sin autorización.

Jurisprudencia Relevante

En Bolivia, la jurisprudencia ha reforzado la importancia de las normas de convivencia en condominios. Algunos casos concretos incluyen:

  1. Caso sobre la validez de decisiones en asambleas generales: En un fallo emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), se resolvió que las decisiones tomadas en una asamblea general, donde se cumplieron los requisitos de convocatoria y quórum establecidos en el reglamento interno, son vinculantes para todos los copropietarios, incluso para aquellos ausentes. Este caso subraya la importancia de participar activamente en las decisiones colectivas.

  2. Caso de incumplimiento en el pago de expensas comunes: En otro fallo del TSJ, se confirmó la legalidad de aplicar intereses moratorios y sanciones por el incumplimiento en el pago de expensas comunes. El tribunal determinó que estas medidas son válidas siempre que estén estipuladas en el reglamento interno y sean proporcionales.

  3. Caso sobre uso indebido de áreas comunes: Un caso relevante involucró a un copropietario que utilizó un área común como espacio privado de almacenamiento. El tribunal dictaminó que este uso era ilegal y ordenó la restitución del espacio al uso común, reafirmando que las áreas comunes no pueden ser apropiadas individualmente.

  4. Caso de ruidos molestos: En un fallo relacionado con molestias por ruidos excesivos, el tribunal determinó que el copropietario infractor debía cesar las actividades que generaban ruido y pagar una multa estipulada en el reglamento interno, destacando la protección del derecho a la tranquilidad.

Conclusión

La convivencia en condominio requiere un equilibrio entre derechos y obligaciones. Mientras los copropietarios disfrutan de beneficios como el acceso a áreas comunes y la participación en decisiones colectivas, también deben cumplir con responsabilidades esenciales que garantizan la sostenibilidad y armonía del condominio. Conocer y respetar estas normas, respaldadas por la legislación y jurisprudencia boliviana, es clave para una convivencia pacífica y ordenada.

Jurisprudencia, Sentencias :

https://jurisprudencia.tcpbolivia.bo/Fichas/ObtieneResolucion?idFicha=20208

https://jurisprudencia.tcpbolivia.bo/Fichas/ObtieneResolucion?idFicha=4140

https://jurisprudencia.tcpbolivia.bo/Fichas/ObtieneResolucion?idFicha=10492